Diagnosticar el insomnio

Diagnosticar el insomnio

¿Qué es el insomnio?

Diagnosticar el insomnio puede ser muy fácil o tremendamente complicado. Y es que a veces, utilizamos mal las palabras. Aquí hablamos de como diagnosticar el insomnio.

De una manera general, hablaremos de insomnio cuando la persona tiene problemas para comenzar a dormir, o bien se despierta una vez dormido en varias ocasiones, o simplemente se despierta antes de lo que desea y ya no puede volver a dormir. Pero cuidado, que para poder hablar de insomnio, la persona que lo padece es incapaz de dormir, incluso cuando todas las condiciones son favorables para ello. Por eso, si nosotros dormimos menos horas de manera voluntaria (por ejemplo, cuando vamos retrasados en la entrega de un trabajo o de un examen), no podemos hablar de insomnio.

Y también hay que tener en cuenta las repercusiones: si yo duermo pocas horas, pero al día siguiente no tengo ningún problema, de entrada no puedo hablar de insomnio, ya que no me está produciendo ningún problema. Y es que para poder etiquetarlo de insomnio, la persona en cuestión debe referir síntomas como insomnio, fatiga, cansancio, pérdida de memoria o concentración, irritabilidad y un variado etcétera.

¿Qué pruebas podemos hacer para diagnosticar el insomnio?

Una de las quejas que más se oyen en el tema del insomnio es que no se le hacen pruebas a la gente. Pues déjame contarte un secreto: no hacen falta grandes trucos ni máquinas maravillosas para averiguar si tienes insomnio. De hecho, verás que vamos a dar unos cuantos pasitos sucesivos para diagnosticarlo:

Entrevista personalizada

Es el primer paso para diagnosticar el insomnio. En esa entrevista,el  profesional:

  1. rebuscará en tus antecedentes.
  2. investigará cómo era tu sueño en diferentes etapas de tu vida.
  3. revisará la medicación que tomas actualmente.
  4. hará una serie de preguntas acerca de las circunstancias y tus hábitos tanto de día como cuando vas a dormir, para poder detectar cuáles son ls circunstancias y las costumbres que pueden provocar tu insomnio.
  5. indagará en tu estado emocional.

Diario de sueño

El diario de sueño es otra herramienta más para diagnosticar tu insomnio. En el basicamente recogemos una serie de informaciones relacionadas con el momento de irte a la cama, el tiempo que tardas en dormirte y un largo etcetera. Aunque parezca mentira, esta es sin duda la herramienta más útil  para diagnosticar el insomnio. Si haces click aquí, podrás ver en otra entrada que es y como funciona un diario del sueño de manera más detallada.

Analítica de sangre

Esta se pide en muy pocas ocasiones. Basicamente se hace cuando sospechamos que puede existir un problema de tiroides, o queremos saber como están tu hígado o tu riñón antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento. También nos puede valer para comprobar como se encuentran tus depósitos de hierro en el cuerpo, cuando tenemos una sospecha de Síndrome de Piernas inquietas.

Polisomnografía (PSG)

Sin duda, una de las pruebas estrella en Medicina del Sueño. Sin embargo, en el caso concreto del insomnio no es una prueba que de entrada se utilice mucho, a menos que sospechemos que ese insomnio se debe a otro problema (apnea del sueño, Piernas Inquietas, movimientos periódicos de las piernas). Para entendernos, cuando sospechamos que el insomnio no es puro, sino que hay otros problemas médicos que lo están provocando. De vez en cuando, lo utilizamos cuando la información que nos dan los diarios de sueño no nos cuadran, o sospechamos que existe un problema llamado «mala percepción del sueño», del cual hablaremos en otro momento.

Actigrafía

Los actígrafos son unos aparatos que detectan cuando estás en movimiento y cuando no. Lo que hacemos es asumir que, cuando estás en la cama, si el aparato (a veces un reloj, una pulsera o un dispositivo similar) detecta movimiento es que estás despierto, y en caso contrario está dormido. Aunque pueden ser una ayuda, todavía hay que trabajar mucho en cuanto a la fiabilidad de estos aparatos, especialmente cuando vemos que han aparecido múltiples aplicaciones que intentan imitar a los actígrafos tradicionales.

Diagnosticar el insomnio: un plato con diferentes ingredientes.

Como habrás podido comprobar, los ingredientes para este plato que es el insomnio son variados. Si me preguntas, te diré que hay dos que no pueden faltar: la entrevista personalizada y el diario de sueño. Y es que, a partir de ahí, se puede sacar una cantidad de información apabullante. Los demás pueden ayudar o adornar, pero sin esos dos no podemos hacer nada. El problema es que, para usar esos dos ingredientes se necesita tiempo, paciencia, saber preguntar y sobre todo, saber escuchar. Por eso aún las consultas de sueño en los sistemas públicos se encuentran muy en pañales, salvo algunas excepciones muy honrosas.

Espero que te haya gustado la entrada. Si quieres saber más sobre el diagnóstico del insomnio, haz click aquí

Hasta pronto y gracias por leer.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Ángel Fernández Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Web Empresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad