Diarios de sueño para el insomnio: qué es eso.
En cierta manera ya te has dado la respuesta: los diarios de sueño para el insomnio son unos papelitos rellenado a mano, con lápiz o bolígrafo, incluso en Word, donde vas a analizar tu patrón de sueño durante un par de semanas al menos.
¿Qué voy a recoger en mi diario?
Depende: un diario puede ser tan detallado o tan resumido como tú quieras hacerlo. Y es que, cuanto más información, mejor. Eso sí, hay una serie de puntos que siempre deberían estar en tu diario de sueño para el insomnio. De manera resumida debería incluir:
- la hora a la que ta vas a la cama.
- tiempo que tardas en apagar las luces después de meterte en la cama.
- hora a la que crees que te duermes.
- si te despiertas por la noche una vez que te has dormido. Es importante que apuntes las veces y el tiempo que piensas que has pasado despierto.
- Hora que te despiertas definitivamente.
- el tiempo que tardas en levantarte desde que te has despertado.
- cuál ha sido la calidad de tu sueño.
- si hay siestas o no; , en el caso de que las hubiese, a qué hora fué y cuanto duraron.
- si has bebido alcohol o no. En caso afirmativo, decir cuánta cantidad y en que momento del día.
Si realmente te fijas un poco, no es más que una especie de chequeo a tu sueño. Y los datos son fáciles de recoger.
¿Quién es el encargado de hacer el diario?
El diario lo haces TÚ y solamente TÚ. Y se hace al día siguiente, cuando ya te has levantado y estás con tu taza de café en la mano. No se necesitan relojes ni horas exactas. Simplemente una estimación.
Y algo tan sencillo es el primer ladrillo amarillo que te llevará a la Tierra de Oz, o sea, a dormir. No creas que para empezar a investigar tu problema de sueño hacen falta cosas raras. A veces, lo más sencillo es lo más efectivo.
Si es una estimación: ¿me puedo fiar de los datos que relleno?.
Sí. Está comprobado que la fiabilidad de estos diarios es muy alta, y de hecho, es más fiable incluso que otros dispositivos como muñequeras que detectan tiempo de sueño y cosas así.
Diarios de sueño para el insomnio. Una herramienta muy útil para comenzar a diagnosticar el problema que padeces y ponerle remedio.
Si haces click aqui ,verás como incluso la clínica Mayo recomienda su uso.
Ha sido un placer; hasta la próxima entrada.