Insomnio y Frecuencia:hay mucha gente durmiendo mal ahí fuera
Mucha gente piensa que la frecuencia del insomnio no es tan alta como se dice.
Pues sí, amigos: las cifras son apabullantes. Las estadísticas del CDC en Atlanta (EEUU) publicadas en el 2008 nos dicen, que, de casi 75.000 adultos encuestados, el 35.3% había tenido menos de 7 horas de sueño de manera habitual, un 48.0% referían ronquidos y el 37.9% se había quedado dormido involuntariamente durante el día al menos una vez durante el mes anterior.
Por si no fuera bastante, casi un 5% de las personas encuestadas cabeceó o se quedó dormido mientras conducía al menos una vez en el mes anterior a la encuesta. Por aquel entonces, el Departamento Nacional de Transporte Americano estimaba que conducir con somnolencia ocasionaba 1,550 muertes y 40,000 lesiones no fatales anualmente en los Estados Unidos.
Si quieres un dato más actual, entonces preguntemos a nuestra Sociedad Española de Neurología (SEN). Los datos en Marzo de 2021 decían que aproximadamente unos cuatro millones de españoles sufrían de insomnio crónico, esto es, más de tres meses. Si consideramos el insomnio transitorio, esto es, de menor duración, las cifras aumentaban hasta el 35% de la población total.
A veces es peor el remedio que la enfermedad
Ya hemos visto la frecuencia del insomnio. Que es un problema grave nadie lo puede dudar ya. Y encima, muchas veces se maneja mal. Sobre todo porque abusamos del remedio más fácil y sencillo de utilizar: las pastillas.
Ya en otras entradas hemos de la medicación («las pastillas») para dormir. Especialmente frecuente es el uso de las llamadas benzodiacepinas. Estas y otras se usan de manera más prolongada en el tiempo de lo que se debería, con las consecuencias que eso trae.Lamentablemente, a pesar de que, en casos de insomnio puro, el tratamiento no debe excederse más allá de las doce semanas, aún se siguen pautando «sin fecha de retirada» en muchas ocasiones. Y si persiste el problema, entonces hay que valorar otras opciones.
Primeros pasos para resolver el problema del insomnio.
Dado que la frecuencia del insomnio es alta, si empezamos a dar una serie de pasos para resolverlo, seremos muy eficaces porque llegaremos a un montón de personas que pueden beneficiarse y resolver su problema.
Las principales tareas son:
- mantener las medidas de higiene de sueño.
- emplear terapias que permitan reducir nuestro grado de activación.
- consultar con un profesional familiarizado con los problemas del sueño.
Con esos pocos pasitos seremos capaces de empezar a andar un camino que nos llevará a conseguir nuestro objetivo final: un sueño reparador y placentero.
Si haces click aquí, podrás leer un trabajo muy interesante sobre la frecuencia del insomnio.
Hasta la próxima entrada.