Libros para dormir mejor
A día de hoy, la red nos permite disponer de un montón de información acerca de cualquier cosa que nos pueda interesar. Por supuesto, el sueño también es una de esas cosas donde las diferentes páginas web, anuncios, etc nos ofrecen diversas opciones que pueden ser interesantes de cara al verano. Aquí van una serie de libros para dormir mejor. Espero que les guste.
«Desconecta» (Marc Masip).
¿Piensas que vives a pegado a un móvil?, ¿sientes que estás permanentemente enganchado al mundo digital en modo 24/7/365?. Si tu respuesta es sí, entonces te recomiendo que leas «desconecta». Esta obra de Marc Masip es una guía muy útil para aprender a desconectar y reducir el impacto que la tecnología móvil provoca en tu vida…y en tu sueño.
Esta obra me parece interesante porque pone en primera plana un problema muy importante: el uso (y abuso) que se hace de la tecnología en general y de las redes sociales en particular. Lamentablemente, aún falta mucho trabajo educativo en la población acerca de lo nocivo que es el estar permanentemente hiperactivo y sin permitirnos un momento de relax. Y si no desconectamos, nuestro sueño empeorará.
Te dejo
el enlace a la página del programa desconect@: te aseguro que te sorprenderá.
«Dormir bien para dummies» (X. Estivill).
Si hay alguien en este país conocido por su trabajo en el mundo del sueño (con perdón de muchísimos más profesionales), ése es el Dr. Estivill. Autor de numerosos libros y publicaciones acerca del sueño tanto adulto como infantil y divulgador nato.Este libro cuenta de manera divertida y amena todas las cuestiones relacionadas con el buen dormir. Altamente recomendable. Si haces click
aquí puedes acceder a un link que te permitirá saber más.
«Sink into sleep» (J.Davidson).
A este libro le tengo un cariño especial: con él entendí a la perfección lo que era una Terapia No Farmacológica. En él te explican de una manera muy sencilla como ciertos mitos en torno al sueño no son más que eso, mitos. Te habla acerca de muchos factores que pueden influir en tu sueño, las diferencias según seas hombre o mujer, o de los problemas de sueño que pueden aparecer en distintas circunstancias como ansiedad, depresión, problemas cardiacos y un variado etcétera. Además, te enseña los fundamentos de la Terapia de Restricción de Tiempo en cama, que para mi gusto es la técnica más fácil de entender por parte de las personas que se deciden a seguirla.
Si eres profesional de la salud te interesará. Si no lo eres, te descubrirá muchas cosas. La mejor y fundamental: No hay casos imposibles. Así que gracias, Dra. Davidson.
Aquí te dejo el
enlace para acceder a su página web. Está en inglés, pero es altamente recomendable.